El recorrido de una activista por la ciudad de Santiago, sus cerros y ríos, se ve cruzado por espíritus, personajes mitológicos, andinos y católicos, que transitan junto a ella entre espacios públicos y oníricos. El viaje de esta luchadora por los derechos del agua y la libertad de los presos de la revuelta, acabará bajo tierra envuelta en una fiesta de diablos que cambiarán los órdenes de lo simbólico.
A partir de motivaciones sociopolíticas de Cía. La Guanaca Astuta, «EL VIAJE DEL SUPAY» es un montaje teatral audiovisual experimental, que reinterpreta a seres alegóricos y reales que dan forma a la Fiesta de La Tirana, en el Norte de nuestro país, trayéndolos al territorio de la capital chilena.
Este proyecto ha sido financiado por el Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
SOBRE LA COMPAÑÍA.
La Guanaca Astuta surge como compañía de teatro el año 2015, en Santiago de Chile, con el interés principal de contar historias provenientes de pueblos originarios dentro del territorio chileno. Hasta el día de hoy nuestra línea editorial se ha enfocado en la mitología, tradiciones, orígenes y cosmovisiones de estos pueblos. Nuestros montajes ‘El fin de los Howenh’ (2018) y ‘El viaje del Supay’ (2020), nacen de profundas investigaciones teóricas y actorales, asumidas desde la organización colectiva de trabajo horizontal, con la intención de abrir la mirada hacia antiguas formas de ver el mundo y relacionarse con las creencias sobre los misterios de la naturaleza de una forma más respetuosa y verdadera.
FICHA ARTÍSTICA.
Directora: Gabriela Robledo | Asistente de dirección: Francisca Copaja | Elenco: Cristóbal Cartes, Josefa López, Sol Parga y Alexandra Smith | Diseño: Jhonn Alvarez | Producción general: Makarena | Producción ejecutiva: Malva Sánchez.
Reseñas para El viaje de Supay